September 8, 2025
La ISO/IEC 17025 y el papel de Inmetro en la acreditación de laboratorios
Table of Content

La norma ISO/IEC 17025 es una norma internacional que establece los requisitos generales para la competencia técnica de los laboratorios de pruebas y calibración. Esta norma es crucial para garantizar la fiabilidad y precisión de los resultados producidos por estos laboratorios, ya que repercute directamente en la calidad y la seguridad de los productos y servicios.
En este artículo, exploraremos varios aspectos relacionados con la ISO/IEC 17025, incluido el papel del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) de Brasil y su organismo específico, la Coordinación General de Acreditación (Cgcre).
¿Qué es la norma ISO/IEC 17025?
La ISO/IEC 17025 es una norma internacional que establece los requisitos generales para la competencia técnica de los laboratorios de pruebas y calibración. Su objetivo es garantizar que estos laboratorios funcionen de manera consistente, produciendo resultados confiables y aceptados internacionalmente.
¿Qué es Inmetro?
Inmetro, o Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología, es una agencia federal brasileña vinculada al Ministerio de Economía. Su misión es fortalecer la competitividad de la economía brasileña, garantizando la confiabilidad de las mediciones y la calidad de los productos.
¿Qué es el Cgcre de Inmetro?
Cgcre, la Coordinación General de Acreditación, es una unidad del Inmetro responsable de coordinar las actividades de acreditación en Brasil. La acreditación es el reconocimiento formal de la competencia técnica de un laboratorio para llevar a cabo actividades específicas de acuerdo con la ISO/IEC 17025.
¿Qué es la acreditación?
La acreditación es un proceso mediante el cual un organismo autorizado, como el Cgcre, evalúa y reconoce formalmente la competencia técnica de un laboratorio para realizar pruebas o calibraciones específicas. Este reconocimiento se basa en los requisitos establecidos en la norma ISO/IEC 17025.
Cómo obtener el Certificado de Reconocimiento de Competencia Técnica:
La obtención del Certificado de Reconocimiento de Competencia Técnica implica la presentación del laboratorio a las Redes Metrológicas estatales, siguiendo los criterios establecidos por la ISO/IEC 17025. Este proceso suele incluir la demostración de la competencia técnica, la implementación de un sistema de gestión de la calidad y la participación en las pruebas de aptitud.
Cómo definir el alcance de las actividades del laboratorio:
Definir el alcance de las actividades del laboratorio es un paso crucial en el proceso de acreditación. Esto implica identificar claramente las áreas específicas de prueba o calibración en las que el laboratorio busca la acreditación. El alcance debe ser preciso y completo, y reflejar las competencias reales del laboratorio.
Cómo se lleva a cabo el proceso de acreditación de los laboratorios de Cgcre/Inmetro:
El proceso de acreditación en Cgcre implica varios pasos, incluida la solicitud inicial, la evaluación documental, las auditorías in situ, la evaluación técnica y, finalmente, la concesión de la acreditación. Durante este proceso, el laboratorio se evalúa según los requisitos de la ISO/IEC 17025, lo que garantiza que cumple con los estándares internacionales de competencia técnica.
¿Cuál es la diferencia entre el reconocimiento de la competencia técnica por parte de la Red Metrológica y la acreditación de los laboratorios por el CGCRE del INMETRO?
El reconocimiento de la competencia técnica por parte de las redes metrológicas estatales es un paso inicial que puede ser necesario para la acreditación. Sin embargo, la acreditación de Inmetro por parte del CGCRE es un reconocimiento formal e internacional de la competencia técnica del laboratorio, basado en los requisitos de la ISO/IEC 17025. Si bien el reconocimiento por parte de las redes es regional, la acreditación del Cgcre es nacional y, a menudo, reconocida internacionalmente.
¿Puede un laboratorio ser acreditado por el CGCRE de INMETRO y reconocido por la red al mismo tiempo por la norma ISO/IEC 17025?
Sí, un laboratorio puede solicitar la acreditación del CGCRE de Inmetro y el reconocimiento de la Red de Metrología al mismo tiempo. Sin embargo, es importante asegurarse de que el laboratorio cumpla con los requisitos específicos de cada proceso. La acreditación por parte del CGCRE es un reconocimiento formal que cumple con los estándares internacionales, mientras que el reconocimiento por parte de la red puede ser más regional y específico.
Conclusión
La norma ISO/IEC 17025 desempeña un papel crucial a la hora de garantizar la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración. Inmetro, a través de Cgcre, desempeña un papel clave en el proceso de acreditación, garantizando que los laboratorios de Brasil cumplan con los estándares internacionales. Comprender los procesos de acreditación y reconocimiento de la competencia técnica es esencial para garantizar la confiabilidad de los resultados y promover la calidad de los servicios y productos que ofrecen estos laboratorios.
Best-in-class LIMS, built for your success
See what makes Confience different. Speak with a member of our team.
Schedule a Demo





