January 10, 2025
Maximice la eficiencia: 5 consejos para agilizar la gestión de datos de laboratorio
Table of Content

A medida que la tecnología evoluciona y el volumen de datos aumenta, los laboratorios deben adoptar estrategias de administración de datos más eficientes para garantizar la precisión, mejorar la productividad y mantener el cumplimiento de las normas reglamentarias. Estos son cinco consejos esenciales que le ayudarán a optimizar la gestión de los datos de laboratorio de manera eficiente y segura.
1. Utilice un sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS):
Invierta en un sistema LIMS moderno para gestionar el seguimiento de muestras, la entrada de datos, el análisis y la generación de informes en una sola plataforma, minimizando el manejo manual de datos y los posibles errores. El software LIMS permitirá:
- Garantizar la calidad de los datos desde la recolección de muestras hasta la finalización del proyecto.
- Mantenga un cumplimiento sólido y una gestión proactiva de riesgos en todas las operaciones de su laboratorio.
- Optimice el rendimiento de su laboratorio a través de KPI confiables.
2. Estandarice la entrada de datos:
Un LIMS simplifica y agiliza la entrada de datos con plantillas predefinidas y controladas por versiones personalizadas para que coincidan con las pruebas y los análisis únicos de su laboratorio. Estas plantillas están diseñadas para capturar toda la información necesaria en un formato uniforme, lo que reduce la variabilidad que puede producirse cuando diferentes personas ingresan datos. Por ejemplo, los campos están preconfigurados para parámetros como el identificador de la muestra, la fecha, la hora de la recopilación y las pruebas que se van a realizar, lo que garantiza la coherencia de los datos.

Para reducir aún más los errores de entrada de datos y garantizar la uniformidad, un LIMS utiliza vocabularios controlados y menús desplegables. Esto significa que los usuarios seleccionan entre las opciones predefinidas en lugar de introducir los datos manualmente. Estos controles ayudan a eliminar problemas como los errores ortográficos, los sinónimos y otras incoherencias que podrían provocar discrepancias en los datos y malas interpretaciones.
Además, un sistema de gestión de la información de laboratorio permite directamente captura de datos de instrumentos de laboratorio, mediante codificación de barras y escaneo, y/o mediante integración con otros sistemas. Esta automatización minimiza la intervención humana y, por lo tanto, reduce la posibilidad de errores. Una vez capturados los datos, los analistas pueden validarlos visualmente, si lo desean, antes de que el sistema complete automáticamente los campos relevantes de la base de datos. Esto no solo agiliza los flujos de trabajo, sino que también mejora la integridad de los datos al evitar errores en la introducción manual de datos.
3. Validación de datos y control de calidad:
La validación de los datos es esencial en los entornos de laboratorio para confirmar que los datos de laboratorio recopilados son precisos, completos y congruentes con los estándares y protocolos predeterminados. Un LIMS puede validar los datos según criterios estándar, incluidos los requisitos y los límites de los datos, y alertar a los usuarios sobre cualquier anomalía, garantizando así que la integridad de los datos se mantenga durante todo el flujo de trabajo.
Un sistema LIMS se puede programar con reglas específicas que validan automáticamente los datos a medida que se ingresan. Por ejemplo, puede verificar que los valores ingresados estén dentro de los rangos aceptables o que los campos obligatorios no estén en blanco. Esta retroalimentación inmediata ayuda a evitar la entrada de datos erróneos directamente en la fuente.
Un LIMS permite a los laboratorios gestionar la programación y el registro de las pruebas de muestras de control y la calibración de los instrumentos. Al garantizar que estos controles de calidad críticos se realicen a intervalos regulares, los LIMS ayudan a mantener la exactitud y precisión de las mediciones de laboratorio.
Un LIMS realiza análisis estadísticos para monitorear los datos de control de calidad, identificar tendencias y alertar al personal del laboratorio cuando los resultados se desvían de los límites de control establecidos. Este enfoque proactivo ayuda a evitar problemas de calidad importantes antes de que afecten a los resultados de las pruebas.
Se pueden configurar alertas personalizables para advertir a los usuarios de cualquier anomalía o desviación de los patrones esperados en los datos. Esta función permite tomar medidas correctivas inmediatas, lo que mejora la calidad general de los resultados del laboratorio.

4. Automatice las tareas de laboratorio:
Aproveche las capacidades de LIMS para automatizar tareas como la programación de muestras, los cálculos, las alertas y la generación de informes, a fin de mejorar la eficiencia.
Para garantizar el cumplimiento de los planes de muestreo, los requisitos reglamentarios o simplemente para proporcionar una mejor integración con otras aplicaciones, muchos laboratorios necesitan programar el inicio de sesión automático de las muestras. Un LIMS permite a los usuarios crear fácilmente programas de muestreo a corto o largo plazo para eliminar errores, evitar perder los muestreos necesarios y ahorrar un tiempo valioso.
Oferta de sistemas de gestión de datos de laboratorio funciones de cálculo sólidas, que admite una amplia gama de funciones matemáticas como el álgebra booleana. Funciones como [IF], [THEN], etc., son especialmente útiles cuando se trabaja en entornos GLP o GMP. Además, los cálculos pueden iniciar procedimientos almacenados que ejecutan reglas empresariales, como el registro automático de muestras, la actualización de registros en un sistema ERP o cualquier otra función derivada de forma lógica para garantizar el procesamiento fluido de la información dentro de la organización.
Los sistemas LIMS se pueden configurar para permitir que los correos electrónicos, los mensajes de texto y/o los informes se emitan automáticamente cada vez que cambia el estado de un registro. Por ejemplo, se puede informar inmediatamente a los miembros del equipo del laboratorio cuando un producto no cumple con las especificaciones del producto, ya sea por mensaje de texto o correo electrónico, o se pueden emitir informes automáticamente a los clientes y a los remitentes cuando se hayan completado todas las pruebas y se haya realizado la revisión de los datos. El uso de la funcionalidad de automatización inherente al LIMS mejora la velocidad de difusión de la información y elimina las tareas que consumen mucho tiempo.
5. Controles de acceso y pistas de auditoría:
Un LIMS garantizará la calidad y la seguridad de los datos mediante la implementación de controles de acceso de los usuarios y registros de auditoría detallados para rastrear las modificaciones de los datos.
Al definir las funciones y los permisos, un LIMS garantiza que solo el personal autorizado pueda introducir o modificar los datos. Esta capa de seguridad evita los cambios no autorizados en los datos y facilita las buenas prácticas de auditoría en el laboratorio.
Los registros de auditoría de LIMS proporcionan un registro detallado de todas las entradas, cambios, modificaciones y eliminaciones de datos, junto con una marca de tiempo e información sobre el usuario que realizó estos cambios. Esto no solo ayuda a supervisar la integridad de los datos, sino que también permite a los laboratorios cumplir o mantener el cumplimiento normativo con normativas como las normas del sector, como ISO 17025, FDA 21 CFR Parte 11, directrices de TNI/NELAC o GLP/GMP.
Conclusión:
En conclusión, la gestión eficaz de los datos es crucial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier laboratorio. Con un LIMS sólido, una entrada de datos estandarizada, medidas de validación, herramientas de calidad de los datos, automatización de tareas y controles de acceso seguros con registros de auditoría, cualquier laboratorio puede lograr un mayor nivel de eficiencia e integridad de los datos. Estas medidas no solo simplificarán las operaciones de su laboratorio, sino que también mejorarán la calidad general de sus datos.
Confience ofrece una gestión de laboratorio automatizada y datos sobre los que puede actuar, para obtener productos confiables y un planeta próspero. ¿Quiere obtener más información sobre Confience? Solicita una demostración en www.confience.io.
Best-in-class LIMS, built for your success
See what makes Confience different. Speak with a member of our team.
Schedule a Demo






