September 1, 2025
La trazabilidad en los laboratorios: cómo mejorar el control de calidad y evitar errores
Table of Content

En el mundo del control de calidad, la precisión no es negociable. Un error mínimo puede provocar importantes pérdidas económicas, riesgos para la salud o incumplimientos normativos. Aquí es donde entra en juego un concepto fundamental: la trazabilidad en los laboratorios.
La trazabilidad es clave en el control de calidad porque permite seguir el rastro completo de una muestra, desde su origen hasta el resultado final del análisis. Es fundamental garantizar la calidad en los laboratorios, prevenir errores, facilitar las auditorías y optimizar los procesos.
En este artículo, analizaremos por qué es imperativo implementar sistemas de trazabilidad sólidos y cómo pueden transformar las operaciones de su laboratorio o industria.
¿Qué es la trazabilidad en los laboratorios de control de calidad?
La trazabilidad en el laboratorio es la capacidad de rastrear cada etapa del ciclo de vida de una muestra o análisis, desde su origen hasta la entrega del resultado final. Este seguimiento incluye:
- El origen de la exposición
- Registre las condiciones de transporte y almacenamiento
- Documente el equipo, los suministros y el personal involucrados
- Realice un seguimiento de los resultados analíticos con registros seguros
- Verificar los cálculos y las versiones del resultado final
En pocas palabras: la trazabilidad permite reconstruir todo lo que ocurrió con una muestra, cuándo, cómo, dónde y por quién.
Beneficios de la trazabilidad en los laboratorios
- Reducción de errores y retrabajos
El registro digital y automático de cada paso elimina la transcripción manual de los datos, una de las principales fuentes de error en los laboratorios.
Ejemplo: en industrias como la fabricación de alimentos, un error de identificación puede significar la destrucción de lotes enteros como medida de precaución sanitaria.
- Cumplimiento
La trazabilidad es un requisito básico en normativas como:
- ISO/IEC 17025 (Competencia técnica de laboratorio)
- ISO 9001 (Sistemas de gestión de calidad)
- GLP//Buenas prácticas de laboratorio
- Aceleración de las auditorías y mejora de los KPI
Tener registros auditables y accesibles permite responder rápidamente a las agencias y facilita el análisis de los indicadores críticos: tiempos de ciclo, desviaciones, reanálisis, entre otros.
Más información: Cumplimiento simplificado: aproveche todo el potencial de la automatización LIMS en su laboratorio
- Decisiones basadas en datos confiables
Cuando se puede rastrear con precisión el comportamiento del análisis histórico, se abren oportunidades para detectar desviaciones y tendencias y optimizar los procesos.
Errores comunes debidos a la falta de trazabilidad
- Muestras sin identificación única
- Análisis realizados sin asociar insumos ni partes responsables
- Resultados en hojas de Excel sin respaldo
- Informes manuales sin firma digital ni control de versiones
- Pérdida de datos al utilizar papel o canales frágiles como el correo o las redes compartidas
Conclusión: sin trazabilidad digital, los procesos están expuestos a fallas operativas, riesgos legales y pérdida de credibilidad.
Cómo implementar la trazabilidad en su laboratorio
Paso 1: Digitalizar registros
El papel es el enemigo de la trazabilidad eficiente. Implementar un LIMS (sistema de gestión de información de laboratorio) como Mis LIMS le permite registrar automáticamente cada evento en la plataforma, desde la entrada de muestras hasta la emisión de informes.
Paso 2: Establecer identificadores únicos
Cada muestra debe tener un identificador único que la acompañe durante todo su ciclo de vida. Esto evita confusiones, duplicaciones y errores de seguimiento.
Paso 3: Integrar dispositivos y sistemas
Un sistema de trazabilidad sólido debe conectarse con:
- Equipos de medición
- Sistemas de producción
- Dispositivos móviles de recopilación de datos
Esto garantiza que los datos se registren en tiempo real y con mayor precisión.
Paso 4: Entrena al equipo
La trazabilidad es tan fuerte como su eslabón más débil. Por eso es crucial capacitar al equipo sobre las mejores prácticas, el uso del sistema y las responsabilidades individuales.
Preguntas frecuentes: preguntas frecuentes sobre la trazabilidad en los laboratorios
- ¿Qué es la trazabilidad en un laboratorio?
Es el monitoreo completo de una muestra desde su recolección hasta la emisión del resultado, garantizando la integridad de los datos.
- ¿Es suficiente tener registros en Excel?
No. Excel no garantiza la integridad, la seguridad ni una trazabilidad sólida. No ofrece historial automático, control de versiones ni firmas digitales.
- ¿La trazabilidad ayuda a reducir los costos?
Sí. Al reducir las repeticiones de trabajo y los errores y mejorar la eficiencia operativa, los costos disminuyen significativamente.
- ¿El LIMS garantiza la trazabilidad?
Un LIMS bien implementado como Mis LIMS permite una trazabilidad total, con registro automático, control de acceso y auditable.
Conclusión
La trazabilidad es la columna vertebral del control de calidad moderno. Garantiza la integridad de los resultados, mejora la eficiencia operativa y cumple con las exigentes normativas.
No se trata solo de registrar datos, sino de convertirlos en información útil, segura y disponible en todo momento.
¿Su laboratorio pasó la última auditoría sin ninguna observación?
Si la trazabilidad no está asegurada, es hora de actuar. Programe una demostración personalizada y descubra cómo MyLIMS puede digitalizar y proteger sus procesos de calidad.
Best-in-class LIMS, built for your success
See what makes Confience different. Speak with a member of our team.
Schedule a Demo






